Viajar con niños en avión low cost
Si vuelas sola con niños o bebés en una compañía low cost, prepárate para hacer el equipaje más compacto de tu vida. Lo bueno es que suelen ser vuelos cortos. Lo malo es que no hay nada incluido, ninguna facilidad. Ahora vas a saber el verdadero significado de economizar y sacar rentabilidad a algo. Tu lema ha de ser “menos es más”. Tranquila que parece peor de lo que es. Te cuento algunos trucos que te salvarán de vivir una pesadilla en las alturas.
Vamos por partes:
Si llevas un bebé necesitas un carrito. Olvídate de llevar tu supercarro en esta ocasión, no tenemos manos para plegarlo y empaquetarlo en la puerta del avión mientras todos te miran con asombro y tus otros hijos se suben por los sillones y saltan por encima de los pasajeros. Por no hablar de los controles previos en los que tendrás que desmontarlo y montarlo a toda velocidad porque siempre hay prisas.
Necesitas un carro compacto que pliegue en una pieza y con una mano. Porque en la otra llevarás las tarjetas de embarque, tu maleta y el bolso y el bebé, y el abrigo y si tuvieras más manos más cosas llevarías. Para mi, la mejor opción es la Yoyo de Babyzen, cumple todos los requisitos y además puedes meterla en el avión contigo evitando así que la destrocen y manchen o pierdan. Todas las aerolíneas permiten llevar un carro de bebé gratis.
Una vez dentro del avión, lo primero es ubicarte en tu sitio. Si llevas bebé de menos de dos años ya te habrán asignado una fila específica e incluso te pueden permitir embarque prioritario, aunque no siempre. Cuando ya estéis todos sentados y preparados seguro que alguno quiere ir al baño. ¡Ve! Porque si no vas ahora, ya tendréis que esperar a que se apaguen las luces del cinturón una vez alcancéis la altura de vuelo. En ese momento puedes relajarte y empezar a sacar golosinas, bocadillos, pinturas, juguetes y todo lo que se te haya ocurrido llevarte para pasar el viaje.
¡Justo ahora te darás cuenta de que has olvidado en casa tu pijama, por ejemplo! No te preocupes, seguro que puedes comprar uno en tu destino o dormir con la ropa del día siguiente. Poco te has dejado teniendo en cuenta que has hecho la maleta mientras tus niños jugaban al escondite dentro de ella.
Y hablando de maletas, ¿qué echamos en ella? Lo imprescindible. Nada más. Nada de “porsiacasos” o necesitarás un gachetobrazo para cargar con todo y no perder a un niño por el aeropuerto. De hecho, para prevenir, por si esto ocurre, es muy útil etiquetar a los niños con unas pulseras de seguridad en las que apuntas un número de teléfono al que llamar para localizarte en caso de que se extravien. Llegado el caso te ahorraras un disgusto. Las venden en tiendas de bebé y cuestan unos 3€.
Volviendo al equipaje. Pon la maleta en la cama. Al lado ve amontonando las cosas y una vez esté todo, lo metes. Así repasas y aprovechas más los huecos. Incluso puedes haber hecho una lista con cosas imprescindibles para asegurarte de que no se te olvidan. Aunque vayas 10 días no necesitas mucha más ropa que para 3 días si puedes lavar y si viajas con niños busca alojamiento con lavadora. Pañales para un par de días solo y luego compras en el destino y un antitérmico que después según el país no es facil comprar medicinas sin receta. Haré un post específico explicando qué medicinas llevo yo siempre.
A no ser que vayas a un sitio muy precario, todo puede comprarse luego si ves que es imprescindible y pocas veces lo es. Como es equipaje de mano, jabones y demás en botes pequeños y si puedes no los lleves. Comida y bebida para niños y bebés sí puedes llevar todo lo que necesites, pero vete con tiempo porque pasan más controles que el resto de maletas.
¡Ya solo te queda rezar a la virgen de tu pueblo para que no haya retrasos ni cancelaciones y prepararte a disfrutar de tus vacaciones!
Si te ha gustado comparte y ayúdanos a crecer! Para cualquier pregunta o comentario búscanos y síguenos en las redes como @anacuestamamablog GRACIAS
Hola Ana!. Me encanta tus post son muy divertido y también muy útiles.
Además te ayudan a ver las cosas de otra manera con los niños, a sentirte menos agobiada.
bss
Me alegro mucho! Si tenéis temas que os preocupen o queráis comentar no dudéis en proponérmelo!
Nos ha faltado ver una foto yendo con la yoyo, la maleta, y los niños!!
Todo llegará! jijijijiji
A mí me sorprendió mucho cuando en un control de aeropuerto me dijeron que si quería pasar la botellita de agua para la niña, que bebiera un buche yo, después otro la niña. (Si es algo peligroso os vais a reventar por dentro, pensarían).
jajajaja… Me ha pasado también a mi, sí!
Ana, podrías ayudarnos con el tema de las sillas de auto cuando vas al extranjero y alquilas coche allí??
Gracias por tus posts!!
Besos.
Hola! Normalmente si viajas con bebe, puedes llevar carro y silla de coche en avión gratis. Y en caso de que haya que pagar no suele ser mucho. Las sillas para alquilar en mi experiencia son viejas, sucias y malas. Prefiero llevar la mía o buscar la forma de viajar en transporte público en mi destino.
Hola Ana!
En septiembre viajo en avión por primera vez con mi bebé de cinco meses. Si hubiera tenido estos consejos antes de comprar el carro sin duda hubiera comprado yoyo. A partir de ahora visitaré con frecuencia el blog.
Muchas gracias por compartir tus experiencias
Saludos
Gracias a ti por seguirme! Si tienes propuestas o dudas estaré encantada de escucharlas y ayudar en lo que pueda!