La carta de los Reyes Magos
¿Qué le vas a pedir a los Reyes? Cada año por estas fechas es pregunta obligada a todos los niños.
Hay niños que se quedan callados porque no saben qué pedir y otros que empiezan a enumerar una lista tan larga, que acaban antes diciéndole a los Reyes lo que no quieren. En cualquiera de los dos extremos, los padres no saben qué hacer, se sienten perdidos y llenos de dudas.
La tarea de Rey Mago no es sencilla. Pero, con un poco de magia y algunos consejos, todo se puede arreglar.
Lo primero es tener claro qué presupuesto tenemos e intentar no salirnos de ahí. Lo siguiente es hacer la carta y pensar dónde van a traer cada cosa los Reyes. Porque debemos tener en cuenta que normalmente los Reyes dejan cosas en casa de los abuelos, los titos o los padrinos. En mi opinión hay que hacer un buen uso de los recursos y dividir los regalos para que el día 6 no falte ni sobre nada.
Con respecto a qué pedir. En mi casa los Reyes lo tienen claro. Juguetes educativos, para compartir y jugar en grupo. Que fomenten la cooperación, la imaginación y el desarrollo de los niños. De lógica, o juego simbólico. Para hacer manualidades. Libros y cuentos. Actividades al aire libre. Nada de juguetes comerciales con pilas y mil luces y nada de videojuegos.
Desde que Carmen nació, cada año pienso: a ver cómo lo hago el año que viene para que no pida el juguete de moda carísimo y absurdo con el que luego no jugará más de dos días. Y por ahora puedo estar orgullosa seguir consiguiéndolo. No es trabajo de unos días. Es cuestión de educación y de perseverancia todo el año. De que entiendan que las modas y la publicidad no deben regir sus gustos. Para mí este debate va más allá, pienso en cuando sean mayores y en que si hago bien mi trabajo de madre, mus hijos sabrán elegir bien el día de mañana, cuando la elección sea más trascendente que un juguete u otro.
¿Cómo lo hago? Pues antes de hacer la carta los llevo a ver los juguetes a jugueterías interesantes donde venden los juguetes que yo quiero que pidan y no a grandes almacenes. Por ejemplo Rayuela, Baobab, Princesas y Caballeros, Imaginarium o Eurekakids. Intento que no vean la tele en general, todo el año, y cuando la ponemos elegimos películas online y sin anuncios. A cambio de no ver la tele juegan mucho en casa a los juegos y actividades que ya tenemos. Muchos elegidos por mi y que les encantan. Así consigo que confíen en mí y en mi criterio para escribir sus cartas. Las marcas que más me gustan son Goula, Janod, Kidkraft, Smart Games, Hape, Small foot company, Kalandraka, Lego, Playmobil, Eduland o Miyo entre otras.
Y siempre y lo más importante, salud, ilusión y mucho amor.

¡Nos encanta jugar a El POKINO en familia y con amigos!
Agradezco que me dejéis un comentario con vuestra opinión y consejos. ¿Qué van a traer los Reyes en vuestras casas?
Si te ha gustado comparte y ayúdanos a crecer! Para cualquier pregunta o comentario búscanos y síguenos en las redes como @anacuestamamablog GRACIAS
Que le podría pedir a Carla!??? Con 2 años ya Le van a traer una cocinita de eurekakids y dos cuentos ( monstruo de colores y puedo ver tu pañal.?)
Pero necesito 3 ideas más que no sea ropa…. besos guapa!!
Hola!! Has mirado las imagenes del post? Hay varios para esa edad. Y pincha en las marcas que he enlazado y verás mas cosas interesantes!! Menaje para la cocinita? Juego de encajar piezas? Pintura de dedos? Instrumentos de música para bebés? Una bici sin pedales?
Lo tendremos muy en cuenta para Nicolás! Marcos ha pedido bici y ver a los Reyes… a ver qué hacemos jaja.
Gracias por tus buenos consejos.
Un beso Ana!