Lactancia
Escribo mis post desde el móvil y con una mano mientras doy teta. Es el único rato que tengo tranquila. La lactancia materna con Gloria está siendo un verdadero disfrute como mamá. Pero he de reconocer que mis inicios en esta práctica hace siete años con Carmen no fueron para nada fáciles. Lo pasé realmente mal. Ella nació con frenillo y yo era una mamá inexperta. Novata. Nerviosa. No eran buenos ingredientes para empezar. Mi obsesión por dar el pecho me costó dolor, lágrimas y una depresión postparto.
Había leído varios libros sobre lactancia materna y estaba decidida a conseguirlo. Parecía de lo más sencillo y natural. Ciertamente lo es cuando funciona, pero no siempre funciona. ¿Porqué a mí no me funcionaba? Hay muchos factores a tener en cuenta para que dar el pecho a tu bebé sea un disfrute o se convierta en una pesadilla. Os comento lo general y otro día os hablo en detalle de lactancia y de sueño del bebé, que para mí van muy unidas.
Lo primero y mas importante es la elección de la madre. Tú como mamá, ¿qué quieres? Es una elección muy personal y por nada debe ser juzgada. Es nuestra maternidad, nuestro cuerpo, nuestra vida, nuestro bebé y nuestra decisión. Podemos leer, informarnos o escuchar opiniones, pero nosotras decidimos.
Para ello, yo me centraría en nuestro deseo y en nuestra circunstancia personal. Por ejemplo, si vamos a poder disfrutar de una baja larga o no, si vamos a colechar o no, si tenemos más hijos, si estamos dispuestas al sacrificio que supone instaurar bien la lactancia, si tenemos ayuda en casa, si papá nos apoya, etc. Son muchos factores los que debemos sopesar. Me refiero siempre a mamás sanas y bebés sanos a término basándome en mi propia experiencia.
Si finalmente elegimos dar el pecho al bebé, ¿vamos a disfrutarlo, no? Es muy importante el contacto piel con piel las primeras horas y los primeros días, sin interferencias, sin visitas, sin más preocupaciones que mirar, oler y sentir a nuestro bebé. En mi caso el colecho y el porteo han sido claves para el éxito. Debemos tener paciencia, al principio es muy pesada, nos ocupa todo el tiempo. Pero poco a poco el tiempo que el bebé mama es cada vez más rápido y más espaciado.
La verdadera clave del éxito es la confianza en tu instinto maternal. No oigas a abuelas y vecinas, tú eres la madre y tú sabes todo lo que tienes que saber. No siempre que llora es por hambre, de hecho son las menos veces. Los bebés piden teta para que los cojas, porque quieren mamá, porque tienen frío, calor, dolor o cualquier cosa. Los primeros meses la teta es todo lo que quieren, no necesitan más. Dásela. Date al tu bebé y “bienacostúmbralo” a tenerte siempre, noche y día. Gástalo de cogerlo en brazos y achucharlo. ¡Notarás que al olerlo y besarlo te sube la leche!
Y si, por las razones que sean, decides no dar el pecho, quédate tranquila, tu bebé estará igual de estupendo si te tiene a ti consigo y lo “bienacostumbras” igual. ¡Disfruta, mamá que se acaba pronto! Casi todo lo demás puede esperar.
Si te ha gustado comparte y ayúdanos a crecer! Para cualquier pregunta o comentario búscanos y síguenos en las redes como @anacuestamamablog GRACIAS
Me encanta!!!!!
Me estoy bien acostumbrando a tus sabia palabras.Me encanta.
Me estoy bien acostumbrando a tus sabias palabras.Que bien y con que cariño te explicas.Gracias.
Gracias! Lo escribo desde mi más sincera y cruda experiencia. Espero que ayude a más mamas.
Pues si Ana yo tengo tres y quiero añadir que he sido tres mamas distintas con tres situaciones distintas y con ello prioridades distintas…a mi despues de haberle quitado el pecho rapido a Mairo intente hacerlo de nuevo y nunca mas quiso….me arrepenti ya ves…
La verdad es que se echa de menos!!! Pasa taaaan rápido el tiempo… hay que disfrutar de los bebes, y una vez más, hacer caso al instinto de cada mama!
Nacio ayer mi bebé. Lo amamanto, pero es muy doloroso. No se que hacer
Hola Mariana. Si aun estas en el Hospital pide que vaya una matrona a verte y a ayudarte. Al principio es normal que moleste, puede que tu bebé no este haciendo bien el agarre, o que aun no te haya subido la leche y por eso te molesta más. Prueba a darle en diferentes posturas, tumbada en la cama de lado para mi es muy cómoda. Y ademas puedes pedir consejo profesional a alguna asociación de tu ciudad. Ponte PRURELAN en el pezon cada 2/3 horas. Seguro que la matrona te ayuda en todo esto. Sobre todo y lo mas importante, mantente calmada y tranquila. Pide al papi que invite a las visitas a irse y quédate sola con el bebe. tenlo en tus brazos todo el día y con calma id buscando vuestra manera. Seguro que sale bien! Animo y felicidades!
Dar el pecho a mis hijos ja sido luna de las mejores experiencias de mi vida !!
Para mi también lo ha sido. Y como habéis podido leer no fue fácil al principio, pero ha merecido la pena el sacrificio!
Pues a mí me gustaría que abordaras este tema desde la perspectiva de padre. Gracias
Hola! Yo no puedo darte el punto de vista del papá. Para eso podrías seguir algun blog de papás, que los hay. Pero puedo recomendarte este post sobre lactancia de nuestro pediatra. Asi tienes una opinión profesional y masculina sobre el tema. http://cuidarmibebe.com/2017/09/01/mejor-la-teta-bibe/